Día Mundial del Agua: Crystal Lagoons® y su Tecnología Sustentable de Bajo Consumo Hídrico
21 Marzo, 2025 / Noticias
Cada año, el Día Mundial del Agua resalta la importancia de la gestión sostenible de los recursos hídricos. En este contexto, Crystal Lagoons se posiciona como una empresa que ha desarrollado una tecnología innovadora capaz de transformar el acceso al agua en entornos urbanos y turísticos, al tiempo que minimiza su consumo.
El desafío del agua es cada vez más crítico. Según la Organización de Naciones Unidas (ONU), para el año 2050, casi la mitad de los países del mundo enfrentará escasez hídrica. Frente a este panorama, la tecnología de Crystal Lagoons® ofrece una solución sustentable que permite disfrutar de cuerpos de agua cristalina con un uso hídrico notablemente reducido.
Menos Agua, Mayor Eficiencia
Uno de los mitos más comunes es que estos grandes cuerpos de agua color turquesa requieren grandes volúmenes de agua. Sin embargo, los datos demuestran lo contrario. Gracias a su tecnología única en el mundo, estas lagunas utilizan mucho menos recurso hídrico que otros amenities.
Por ejemplo, una laguna cristalina de una hectárea consume anualmente:
- 40% menos agua que un parque de igual tamaño.
- 33 veces menos agua que un campo de golf de 18 hoyos.
Estas cifras han sido certificadas por Bureau Veritas, una de las entidades certificadoras más prestigiosas a nivel mundial, validando la eficiencia hídrica de Crystal Lagoons.
Innovaciones que Reducen Aún Más el Consumo de Agua
Además del bajo consumo inherente a su tecnología, Crystal Lagoons ha desarrollado una película molecular que, cuando se aplica, reduce la evaporación en hasta un 50% adicional. Esto permite optimizar aún más el uso del agua, asegurando su conservación sin afectar la calidad ni la cristalinidad de la laguna.
Cualquier Tipo de Agua, en Cualquier Lugar
Otro aspecto clave de la sostenibilidad de Crystal Lagoons® es su capacidad de funcionar con cualquier tipo de agua:
- Dulce
- De mar
- Salobre, aprovechando el agua de napas subterráneas del desierto, que no tiene ningún uso alternativo.
Gracias a esta flexibilidad, estas lagunas pueden implementarse en zonas con escasez hídrica, convirtiéndose en una solución efectiva para optimizar el acceso al agua en distintas partes del mundo.
Una Alternativa de Uso Masivo y Eficiente
Además de su bajo consumo, estas lagunas se destacan por su capacidad de uso intensivo. A diferencia de otros amenities como canchas de golf, que tienen un acceso limitado, las lagunas de Crystal Lagoons® pueden ser disfrutadas simultáneamente por miles de personas.
Esto las convierte en una opción recreativa más sostenible y eficiente, al permitir una mayor cantidad de usuarios por litro de agua utilizado.
Más Allá del Agua: Un Impacto Sustentable Integral
Si bien la conservación del agua es una de las características centrales de esta tecnología, Crystal Lagoons también destaca por su eficiencia energética y química.
- Consume solo el 2% de la energía requerida por los sistemas de filtración convencionales.
- Utiliza hasta 100 veces menos químicos que una piscina tradicional, reduciendo el impacto ambiental.
Estas cualidades han sido certificadas por Bureau Veritas, reforzando el compromiso de la compañía con la sostenibilidad a largo plazo.
Un Modelo de Innovación para un Futuro con Menos Escasez Hídrica
Con su solución hídrica sustentable, Crystal Lagoons está respondiendo a uno de los desafíos más importantes de la humanidad. Su tecnología permite maximizar el uso del agua sin comprometer la calidad de vida ni el acceso a espacios recreativos.
En este Día Mundial del Agua, la empresa reafirma su compromiso con la conservación del recurso hídrico, demostrando que es posible combinar desarrollo, innovación y sostenibilidad en un modelo que redefine la relación entre el agua y los entornos urbanos y turísticos.
Contenido original
Etiquetas: Día Mundial del Agua, gestión sostenible del agua, innovación, Naciones Unidas, sustentabilidad