Fernando Fischmann

Crystal Lagoons Ingresa a El Salvador con Seis Proyectos PAL® e Inmobiliarios

5 Septiembre, 2025 / Noticias
  • El primero de los complejos superó todas las expectativas comerciales y obtuvo un rotundo éxito, pues la proyección de venta para seis meses, se cumplió en 10 días

Crystal Lagoons continúa expandiéndose a nivel mundial y acaba de concretar el arribo a un nuevo mercado. Se trata de El Salvador, en donde firmó un acuerdo para desarrollar seis proyectos Public Access Lagoons®, también denominados PAL®, e inmobiliarios, que estarán ubicados en diferentes ciudades del país.

Desarrollador destacado

El master agreement -acuerdo para desarrollar una cantidad numerosa de proyectos con exclusividad en una zona determinada- es en asociación con Urbania:

  • Uno de los principales desarrolladores en Costa Rica
  • Reconocido por su liderazgo en sostenibilidad y diseño innovador
  • Con este complejo se expande a El Salvador
  • Crystal Lagoons ya tenía un contrato previo para desarrollar otras seis lagunas a lo largo de Costa Rica.

Primer proyecto: éxito comercial

El primero de los complejos, denominado Amanelli, superó todas las expectativas comerciales y obtuvo un rotundo éxito, pues la proyección de venta para seis meses, se cumplió en 10 días. El proyecto estará a orillas del Lago de Coatepeque, un lago de origen volcánico, considerado uno de los destinos naturales más icónicos de El Salvador que, incluso, fue nominado para ser una de las 7 maravillas del mundo.

Laguna, playa y más

Se trata de un proyecto de:

  • Más de 50 hectáreas
  • Su elemento central será una laguna de más de 2 hectáreas con tecnología de Crystal Lagoons apta para nado y deportes náuticos
  • Playas de arena blanca recrearán la vida idílica
  • Alrededor de la laguna se establecerán centros gastronómicos, comercios y espacios de entretenimiento.
  • Asimismo, podrían sumarse usos adicionales como salón de eventos, matrimonios y conciertos.

Amanelli está valorado en más de US$ 800 millones, una las inversiones privadas en vivienda más ambiciosas en la historia reciente de El Salvador y que impulsará el desarrollo económico y turístico de la zona occidental del país.

En sintonía con la naturaleza

El complejo contempla:

  • Tres torres de departamentos diseñadas bajo el concepto de Biofilia,
  • Integra la arquitectura con la naturaleza, resalta el entorno natural y promueve el uso responsable del espacio y sus amenities, diseñados y enfocados en mejorar la calidad de vida física, emocional y mental de los residentes.
  • Adicionalmente, el proyecto contará con más de 200.000 metros de áreas verdes y bosque protegido, por lo cual, reducirá más de 1.600 toneladas de CO₂ al año.

Sustentabilidad

Una de las características que hacen única a la tecnología de Crystal Lagoons, y que será parte de la laguna de este nuevo proyecto, es su sustentabilidad, pues estos cuerpos de agua:

  • Se llenan una sola vez y funcionan en circuito cerrado
  • Pueden usar cualquier tipo de agua: dulce, salada o salobre de las capas subterráneas del desierto que no tiene otro uso
  • Utilizan hasta 100 veces menos químicos que las piscinas tradicionales
  • Consumen sólo el 2% de la energía requerida por las tecnologías convencionales de filtrado
  • Usan hasta 33 veces menos agua que un campo de golf de 18 hoyos y hasta 40 veces menos agua que un parque de las mismas dimensiones

Contenido original

Share

Etiquetas: , , , ,

Te puede interesar